La Alhambra, la fortaleza creativa

 
La Alhambra es uno de los lugares más codiciados de toda Andalucía. La propia fortaleza se construyó para defenderse de los enemigos de todas partes, con sus grandes e intimidante murallas. Además del exterior, lo que atrae a gente de todo el mundo a la Alhambra son sus impresionantes diseños y estructuras interiores. 



Una de las cosas que más llama la atención de la Alhambra son sus sinuoso caminos por todo el interior. Podría decirse que los arquitectos del siglo XIV crearon estos confusos pasillos para confundir a cualquier visitante o atacante extranjero. Como se ve en la foto de arriba, y también en el resto de la Alhambra, hay contrastes intencionados de luz y oscuridad, ciertos pasillos y ciertos espacios más claros o más oscuros. Solo las personas las personas de confianza y los trabajadores los conocían bien. Otra barrera de protección para la corte real que residia entre estos muros. En el centro de la plaza hay una fuente con 12 leones alrededor. Fue fundada por Mohammed V a finales del siglo XIV. Cada uno de los leones es diferente, aunque nadie sabe exactamente qué representan hay algunas conjeturas. Como el doce es un número muy utilizado en la cultura musulmana, se dice que representa a los  12 monjes, el zodiaco o incluso a veces a los doce hijos de Jacob. Me enteré de todo esto por nuestro guía, que me contó que antes de que la Alhambra ganara en seguridad y popularidad, la gente entraba y se sentaba en los leones.

-Natalie Harvey


Comments